Mostrando entradas con la etiqueta CONSTANTINOS KAVAFIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONSTANTINOS KAVAFIS. Mostrar todas las entradas

31.12.24

ESPERANDO A LOS BÁRBAROS, DE KONSTANTINOS KAVAFIS

Pinchando en la fotografía (encontrada aquí), se accede al registro audiovisual de la lectura del poema por parte del actor Josep María Pou.

Kavafis es un notable representante del neoclasicismo literario griego.



-¿Qué esperamos congregados en el foro?
Es a los bárbaros que hoy llegan.

-¿Por qué esta inacción en el Senado?
¿Por qué están ahí sentados sin legislar los Senadores?
Porque hoy llegarán los bárbaros.
¿Qué leyes van a hacer los senadores?
Ya legislarán los bárbaros, cuando lleguen.

-¿Por qué nuestro emperador madrugó tanto
y en su trono, a la puerta mayor de la ciudad,
está sentado, solemne y ciñendo su corona?
Porque hoy llegarán los bárbaros.
Y el emperador espera para dar
a su jefe la acogida. Incluso preparó,
para entregárselo, un pergamino. En él
muchos títulos y dignidades hay escritos.

-¿Por qué nuestros dos cónsules y pretores salieron
hoy con rojas togas bordadas;
por qué llevan brazaletes con tantas amatistas
y anillos engastados y esmeraldas rutilantes;
por qué empuñan hoy preciosos báculos
en plata y oro magníficamente cincelados?
Porque hoy llegarán los bárbaros;
y espectáculos así deslumbran a los bárbaros.

-¿Por qué no acuden, como siempre, los ilustres oradores
a echar sus discursos y decir sus cosas?
Porque hoy llegarán los bárbaros y
les fastidian la elocuencia y los discursos.

-¿Por qué empieza de pronto este desconcierto
y confusión? (¡Qué graves se han vuelto los rostros!)
¿Por qué calles y plazas aprisa se vacían
y todos vuelven a casa compungidos?
Porque se hizo de noche y los bárbaros no llegaron.
Algunos han venido de las fronteras
y contado que los bárbaros no existen.

¿Y qué va a ser de nosotros ahora sin bárbaros?
Esta gente, al fin y al cabo, era una solución.

16.8.24

ESE OSCURO OBJETO DE DESEO - EL SEXO EN PRIMERA PERSONA (00002)

 Poemas eróticos de Konstantinos Kavafis XIII

De los hebreos, 50 D.C.
(1912)

Pintor y poeta, corredor y lanzador de disco,
bello como Endimión: Ianthis, hijo de Antonio,
de familia muy afecta a la sinagoga.

«Mis mejores días son aquellos
cuando suspendo la búsqueda de la sensual belleza,
cuando abandono el elegante
y difícil culto al helenismo,
con su extremada devoción
a los bien formados, corruptibles miembros,
y me transformo en quién quisiera ser:
un hijo de hebreos, los sagrados hebreos.»

No pudo cumplir sus deseos.
El hedonismo, y el arte de Alejandría,
hicieron de él un hijo predilecto.
...
Wilhelm von Gloeden. Fotografía titulada Templo de Segesta.

El joven da escala a la fábrica. Además el gesto de transportar un cesto es una metáfora del "trabajo" de las columnas soportando los dinteles.