Mostrando entradas con la etiqueta SICILIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SICILIA. Mostrar todas las entradas

3.6.25

EL VOLCÁN ETNA ERUPCIONA VIOLENTAMENTE

Pinchando en la fotografía (encontrada aquí), se accede a una grabación de la fase en la que se produjeron flujos piroclásticos que arrasaron las laderas del volcán.

Pinchando aquí se accede a la grabación de más de diez horas de erupción. Un fenómeno natural realmente sorprendente.


28.2.25

GIBELLU Y ETNA: DOS NOMBRES PARA EL MISMO VOLCÁN

Este gran volcán europeo apareció hace 500.000 años, en los albores de nuestra especie (o mejor, de nuestra expansión como especie). 

Como muchos accidentes geográficos (como algunos ríos), tiene dos nombres: Gibellu, para la montaña (la parte fértil), y Etna, para el cono volcánico (la parte estéril).

Lo singulariza su constante actividad efusiva de lava y gases; algo al parecer ligado a la inestabilidad de su estructura geológica (que propicia nuevas intrusiones de lava en el cuerpo del volcán, y por tanto, nuevas erupciones), y a su constante desplazamiento hacia el este. Esta actividad parece evitar erupciones muy violentas, pero no siempre. Así, en algún artículo leí que el mito del Diluvio universal tiene por origen un gran colapso del Etna, que creó una gigantesca ola que arrasó las costas del Mediterráneo oriental.

(Información encontrada aquí).


 El Gibellu/ Etna desde Reggio di Calabria.

 Fotografía encontrada aquí.



El Gibellu/ Etna desde la isla de Malta.

Fotografía encontrada aquí.

23.2.13

ERUPCIÓN DEL ETNA DE ESTE MES DE FEBRERO



Me parece sentir el acre olor a fundición que me acompañó durante la mitad de mi vida.

Leo que, aunque la mayoría de las erupciones del Etna son poco importantes, las hubo cataclísmicas. Los efectos de una se dejaron sentir, en forma de maremoto, en la costa de lo que hoy es Israel.

2.3.12

ERUPCIÓN DEL ETNA EN ENERO DE 2012



Sin música. Sin comentarios. Sólo sonido ambiente.

1.3.12

TODAVÍA

Todavía no ha llegado la rapiña, la intención (incluida la artística), a las imágenes urbanas de Google, y podemos disfrutar de deliciosos cuadros naturales, como estos fuertes contrastes de luz durante una tormenta sobre el Mediterráneo, en la localidad de Scopello, al norte de Sicilia.