5.4.25

EL CASTELLANO, LENGUA VASCA

Para mí, que soy español, esta lengua en la que escribo es castellano. Y de la misma manera, para mí, como vasco que soy, esta lengua en la que escribo es una lengua vasca.

4.4.25

LA CONSCIENCIA

No deseo obtener resultados susceptibles de ser erróneos, y la IA es radicalmente errónea, en tanto que inconsciente. Todo conocimiento debe estar referido ad origem, es decir, debe ser filosófico, algo imposible fuera de la consciencia. Lo demás es una imitación sin valor.

3.4.25

CONCIERTO PARA VIOLA Y ORQUESTA, DE ALFRED SCHNITTKE

Pinchando en la fotografía (encontrada aquí), se accede al registro de este bello concierto.

EUONYMUS JAPONICUS

 






2.4.25

BASAURI, MI QUERIDO PUEBLO


Pasear por Basauri y muchas otras localidades vizcaínas producto de la tolerante y beneficiosa inmigración, me hace recordar que tengo derecho: a vivir con poco; a envejecer dignamente; a crear ese orden distinto que caracteriza los lugares fuera del orden vigente; a disfrutar de lo semi público y de lo semi privado, etc.






1.4.25

QUERCUS PERENNIFOLIO EN BUSTURIA

Quercus sp. perennifolio (seguramente Quercus x autumnalis), muy cerca de la playa de San Antonio, Busturia, Vizcaya, España. 31/03/2025.







QUERCUS ROBUR EN BUSTURIA

Quercus robur con hojas y flores brotando, muy cerca de la playa de San Antonio, Busturia, Vizcaya, España. 31/03/2025.

Este espécimen formó parte de los hitos que definían el límite político municipal.









PHOENIX EN BUSTURIA, VIZCAYA

Phoenix sp. (probablemente P. canariensis x P. dactylifera), en la playa de San Antonio, Busturia, Vizcaya, España. 31/03/2025.


PLAYA DE SAN ANTONIO, CON LA ISLA DE ÍZARO AL FONDO, EN BUSTURIA, VIZCAYA


31.3.25

SALIX SP. (QUIZÁ S. ATROCINEREA), EN ERMUA, VIZCAYA

Salix atrocinerea es una especie pionera en esta geografía.




22.3.25

XEREZADE, DE PABLO SEGARRA CHÍAS

Una obra que me parece interesantísima porque incide en que el verdadero y principal atractivo de Xerezade no era su aspecto, sino su voz, portadora de su inteligencia.

(Los nombres Sheherazade, Sheherezade, Sherezade, Sheihrazade, etc., corresponden a transcripciones fonéticas de otras lenguas, como el francés o el inglés. En castellano la X comprende los fonemas /ks/, /j/ y /sh/, siendo este último el que me interesa aquí).

No puedo referenciar esta imagen porque al acceder a su fuente aparece otra obra del pintor.