21.10.10

LA FORTALEZA



Un lugar fascinante del planeta, y más en concreto, de Europa. Creo que es difícil dar con él, aunque por sí sola la imagen proporciona muchos datos. Uno de esos rincones geográficos que no tenemos muy claro cuando nos ponemos a dibujar un mapa de memoria.

A quien le pique la curiosidad y no lo encuentre, puedo darle algunas pistas.

6 comentarios:

Mertxe dijo...

Pues empiece usted porque a mí sólo me sugiere mucho frío...

Glo dijo...

Tu intuición (o tu memoria, que creo es excelente) te ha puesto en el buen camino, Mertxe.

La segunda pista es que no estoy seguro de que se hable ruso, pero el nombre de los lugares sí aparece escrito en ese idioma.

Glo dijo...

A la izquierda se encuentra el Báltico, y a la derecha, las aguas tranquilas de la laguna de Kaliningrado, separada del mar por una barra formada por las corrientes paralelas a la costa.

La fotografía corresponde al lugar en el que la laguna desemboca en el mar. Una fortaleza lo vigila, ya que es el paso obligado a dos puertos. La ciudad, cuyo origen probablemente sea la fortaleza, es la actual Baltiysk, antes Pillau.

Vivir en esa ciudad es como hacerlo en el extremo del dique de un puerto, donde suele lucir un faro: todo en derredor es agua. Y como sucede muchas veces en geografía, se da la redundancia de que el lugar tiene, a su vez, un puerto, con sus correspondientes diques... resultando una especie de poético fractal.

Mertxe dijo...

Pues muchas gracias. Acabo de informarme convenientemente de la historia de esta ciudad-puerto.

Mertxe dijo...

Y, sí, se habla ruso porque es puerto ruso y la flota de ese país, que tiene 'pisito' permanente en esa ciudad, se encarga de que no vuelva a perderse en otras manos (jis).

Glo dijo...

Pues sí. Un lugar no sólo equívoco en lo geográfico, sino también en lo político. Una tierra de nadie barrida por vientos helados y por ejércitos.