5/09/2012

DOS EDIFICIOS BERLINESES

Su autor es Dominique Perrault, arquitecto que se maneja bien con los proyectos de grandes dimensiones, en los que utiliza un muy reducido número de materiales y soluciones geométricas sencillas pero muy interesantes. El fotógrafo Matthias Heiderich los ha retratado bajo la nieve dentro de una serie titulada "Winter Berlin".



Ambos edificios contienen instaciones deportivas: el cilíndrico, un velódromo, y el rectangular, una piscina.

Si tuviera que elegir las palabras clave para comprender este proyecto, serían "cubierta plana". La cubierta es para Perrault una fachada, y la fachada más importante, pues es desde arriba, viendo las formas circular y rectangular, desde donde se comprende el conjunto. Por ese motivo, también, el acabado de las cubiertas no es ninguno de los tradicionales, sino malla de acero inoxidable; la misma que recubre las fachadas hasta casi el suelo, donde se interrumpe para acoger a los visitantes. Las cubiertas pueden ser vistas desde el entorno circundante, por un caminante. Esto es posible porque ambos edificios están a un nivel inferior que su entorno. Para llegar a los mismos hay que descender un talud cubierto de hierba. La solución exterior tiene un gran empaque, producto de unas proporciones bien sentidas.

No hay comentarios: